Machu Picchu al borde del colapso: ¿se está desmoronando una maravilla mundial?
- Elkin Pelaez

- 18 sept
- 2 Min. de lectura
La ciudadela inca enfrenta bloqueos, gestión caótica y advertencias internacionales que amenazan su estatus histórico y turístico.

Machu Picchu, ícono del patrimonio cultural latinoamericano, se encuentra sumido en una crisis profunda que ha despertado alarma tanto dentro como fuera del Perú. Las largas colas de hasta doce horas, la venta irregular de boletos, los cupos agotados y la falta de coordinación entre entidades responsables están convirtiendo la experiencia de los visitantes en una prueba de paciencia más que en un viaje de descubrimiento. Las autoridades han intentado medidas como eliminar el pre-ticket y reservar mil entradas diarias vía presencial, pero estos pasos, que deberían aliviar el caos, lucen hasta ahora como parches insuficientes.

A esto se suma la emergencia generada por los recientes bloqueos de la vía férrea entre Ollantaytambo y Machu Picchu. Decenas de turistas quedaron varados, muchos sin posibilidad de regresar o avanzar, ya que los servicios de tren se suspendieron indefinidamente. Hoteles, restaurantes, artesanos y guías locales reportan pérdidas millonarias diarias, mientras crece la incertidumbre en una cadena económica que depende fuertemente del flujo turístico.
Las consecuencias no son solo económicas; también están comenzando a afectar la reputación internacional de Machu Picchu. New7Wonders advirtió que el monumento podría perder su estatus en la lista de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, si no se corrigen las fallas graves en accesibilidad, seguridad, gestión de visitantes y comunicación institucional. La sombra de este escenario ha encendido un debate urgente sobre cómo preservar no solo la estructura física del sitio, sino la promesa de un turismo sostenible y respetuoso con las comunidades locales.

Expertos, líderes del sector turístico y autoridades coinciden en que se necesitan reformas estructurales ya: digitalización completa del sistema de boletos, un liderazgo claro que asuma responsabilidades, coordinación interinstitucional eficiente, y mecanismos reales de control para frenar la informalidad y la reventa. El tiempo se agota. Si Machu Picchu no logra estabilizarse pronto, podría verse relegado de las primeras posiciones en la lista de destinos turísticos mundiales —y lo que es peor, perder algo que ninguna medida simbólica podrá restaurar si desaparece: su prestigio.
Fuente: Infobase https://www.infobae.com/peru/2025/09/16/machu-picchu-vivo-turistas-varados-vias-bloqueadas-y-caos-por-paro-indefinido-en-la-ciudadela-inca Ladevi https://peru.ladevi.info/actualidad/machu-picchu-crisis-gestion-y-soluciones-improvisadas-la-ciudadela-inca-n88795?utm_source=enews_lat&utm_medium=email&utm_campaign=enews_lat CNNenespanol https://cnnespanol.cnn.com/2025/09/16/latinoamerica/machu-picchu-riesgo-siete-maravillas-mundo-orix
.png)





Comentarios