G-F8DYZ24KP0
top of page
Buscar

¿Señal de alarma en Wingo? que no pase lo mismo que Viva Colombia.

Cancelaciones de vuelos hacen sonar la alarma con viajeros de Wingo


Medellín, 11 de septiembre de 2025 – En los últimos meses, la aerolínea colombiana de bajo costo Wingo ha enfrentado varias interrupciones en sus rutas y cancelaciones que han levantado preocupación entre los usuarios. Uno de los más recientes casos ocurrió entre el 20 y el 26 de mayo de 2025, cuando los vuelos entre Colombia y Venezuela (Bogotá–Caracas y Medellín–Caracas) fueron suspendidos temporalmente por decisión de las autoridades venezolanas.


ree

Además, en agosto, pasajeros que viajaban de Bogotá a Punta Cana denunciaron que quedaron varados más de 12 horas tras la cancelación de su vuelo, debido a condiciones meteorológicas adversas y al impacto de un ave contra la aeronave.


ree

Wingo ha respondido a estas situaciones ofreciendo varias alternativas de protección para los pasajeros afectados. En el caso de la suspensión entre Colombia y Venezuela, la aerolínea ofreció cambio de fecha sin penalidad, reembolso total del tiquete (ya sea en voucher de Wingo o en el método original de pago), y aseguró que la operación volvería a la normalidad el 27 de mayo.


En el incidente de Punta Cana, aclaró que factores fuera de su control —tales como las condiciones climáticas y el daño físico al avión— fueron las causas de la cancelación, y que atendería las reclamaciones de los pasajeros, reacomodando vuelos o haciendo devoluciones cuando correspondiese.


Ante ese panorama, algunos viajeros han levantado la pregunta inevitable: ¿estas cancelaciones son una voz de alarma similar a la de Viva Colombia antes de declararse en quiebra? Hasta ahora, no hay indicios públicos de que Wingo esté en riesgo de insolvencia o quiebra.

ree

Aunque las cancelaciones generan desconfianza, las respuestas de la aerolínea (ofreciendo protecciones, reembolsos y reprogramaciones) actúan como amortiguador frente a ese tipo de escenarios.


No obstante, para el usuario viajero, estas interrupciones reiteradas obligan a estar más alerta: revisar cláusulas de reembolso, seguros de viaje, políticas de cambio de fecha, y elegir rutas con respaldo operacional. Si estas señales se multiplican sin explicaciones claras, podrían convertirse en una alarma institucional y de confianza para el mercado.


Viaja.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Requisitos salida de menores

Quiéres estar aquí?

Contáctanos

[018710].png

Bello Antioquia DG 56 43 84 of. 1301 HO

Nuestra oferta comercial te permite llegar al usuario final, a toda aquella persona que esta buscando información para su viaje pero tambien planes turísticos para sus vacaciones. 

Por disposición de las autoridades de Colombia y de acuerdo a la Ley 679 de 2001 en su artículo 16, prevenimos y vigilamos que la explotación infantil y el tráfico de menores no se vaya a presentar en ninguno de nuestros programas nacionales e internacionales y estaremos vigilantes a que ésta Ley se cumpla.

"No imprima este documento sino es estrictamente necesario: protejamos el medio ambiente, menos consumo, más sostenibilidad. 

bottom of page
G-F8DYZ24KP0