Las 2 rutas que nadie se imaginaba que la Aerolínea Clic tendría desde Medellín, Bogotá y Cali
- Elkin Pelaez

- 11 jul
- 2 Min. de lectura
La aventura aérea despega hacia Caño Cristales desde el Olaya Herrera

Desde el 18 de julio, Clic Air comenzará a operar vuelos directos desde Bogotá (Puente Aéreo) y Medellín (Olaya Herrera) hacia La Macarena, territorio que engloba al famoso río de los cinco colores, Caño Cristales. Esta conexión, vigente hasta noviembre —fecha en que el río alcanza su máximo esplendor gracias a la planta Macarenia clavigera—, permitirá a los amantes de la aventura llegar más rápido y cómodo a este paraíso natural
2. Vuela con propósito: ecoturismo sostenibleLa ruta forma parte de la campaña “Orgullosos por Naturaleza”, una alianza entre Clic Air y Parques Nacionales Naturales de Colombia. Con vuelos hasta noviembre, la aerolínea promueve no solo el acceso turístico, sino también un enfoque responsable y de conservación en la Sierra de La Macarena, con senderos ecológicos, avistamiento de fauna y guías locales comprometidos .
3. Nuevas conexiones con sabor regionalAunque recientemente se sumaron Bogotá y Medellín, Clic ya había anunciado la ruta desde Cali hacia La Macarena, operativa desde el 1 de marzo, con vuelos inaugurales el 23 de junio y frecuencia dos veces por semana . Con esto, la región del Valle se integra a la dinámica del turismo ecológico, ofreciendo más opciones para viajeros desde el suroccidente colombiano.
4. “Haz doble Clic con Caquetá”: otra puerta de entradaParalelamente, Clic Air y el programa Destino Naturaleza de USAID lanzaron en enero la campaña “Haz doble Clic con Caquetá”, que conecta Bogotá con Florencia, capital del Caquetá, con dos vuelos diarios. La iniciativa promueve un turismo regenerativo visitando cascadas como La Avispa y Anayacito, cuevas, cañones y reservas naturales, operados por guías locales que fortalecen la economía comunitaria.
5. Un panorama integrado para el turismo de aventuraCon estas nuevas rutas, Clic Air consolida una oferta diversa para el ecoturismo nacional: vuelos directos a Caño Cristales desde varias ciudades (BOG, EOH, CLO) y conexiones frecuentes a Caquetá (FLA). Así, se abre un corredor natural que une la Orinoquía con la Amazonía, propiciando experiencias de senderismo, rafting, observación de biodiversidad y gastronomía amazónica, con la sostenibilidad como eje central.
Fuentes: Aerolinea Clic, El Colombiano, Ladevi.
.png)






Comentarios