¿México exijirá Visa en 2026?
- Elkin Pelaez

- 17 jul
- 3 Min. de lectura
Visa electrónica a la vista: ¿solución o nuevo muro para colombianos?

México se encuentra en medio de un momento de alta tensión migratoria con Colombia, justo cuando comienza a delinear nuevas restricciones para regular el ingreso de viajeros de cara al Mundial 2026. En 2024, más de 53.449 colombianos —de un total de 666.637 llegadas— fueron rechazados en puntos migratorios, convirtiéndose en el país con mayor número de inadmisiones hacia México. Estas cifras reflejan no sólo un endurecimiento en los controles, sino también una acumulación de denuncias por maltrato, retenciones arbitrarias e incomunicación que han generado alerta en el Gobierno colombiano. El rechazo repetido fue motivo de discusión diplomática durante la visita de la canciller Laura Sarabia, y ha puesto en evidencia la urgente necesidad de revisar protocolos y mejorar el trato hacia los viajeros.
CRUCERO EN PRE VENTA 2026
¡Especial pre reserva!
¡Tu aventura de lujo comienza en Cartagena!
Crucero Royal Caribbean del 21 al 28 de junio de 2026
Preventa exclusiva abierta
Ya lo hicimos para este Dic 7 y lo volvemos hacer para 2026
¡Reserva tu cabina antes de que se agoten!
¡Abierta la preventa del crucero Royal Caribbean desde Cartagena!
Ingresa ahora y descubre una Tarifa Sorprendente
Según medios como El Tiempo, muchos de los casos de inadmisión se dan por discrepancias en formularios migratorios o ausencia de documentos claves —como reservaciones de hotel, comprobantes económicos o tiquete de salida— llenados frecuentemente por terceros, lo que genera contradicción con lo declarado ante los oficiales en migración . En algunas ocasiones, los visitantes han sido sometidos a interrogatorios prolongados, decomiso de artículos personales o incluso deportación, a pesar de cumplir los requisitos básicos. Esta situación ha calado hondo en redes, donde colombianos advierten: “Si sos colombiano y querés volar a México… tené la jeta lista para que te pongan perros”.
Frente a este panorama, México ha activado una estrategia de ajuste migratorio que incluye el restablecimiento de la visa electrónica (SAE) para ciudadanos de Colombia y Brasil —ambos países exentos de visa convencional— como parte de los preparativos para recibir a 5.5 millones de aficionados durante el Mundial de 2026 .
El programa, promovido por la Secretaría de Turismo (Sectur) en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Gobernación (Segob), busca modernizar el proceso, digitalizar expedientes y reforzar seguridad sin volver a la visa consular tradicional. Aunque los detalles están pendientes de aprobación formal por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Cofemer), se espera que el sistema permita agilizar el acceso aéreo y reducir demoras en migración.

Sin embargo, esta propuesta no está exenta de críticas. Para los viajeros colombianos, la introducción de una visa electrónica podría verse como una nueva barrera burocrática que frene el turismo y obstaculice los flujos culturales y económicos entre ambos países. El fuerte descenso del 45 % en las llegadas de viajeros colombianos al Caribe mexicano entre enero y abril de 2025, comparado con 2024, ilustra cómo cualquier obstáculo adicional puede tener efecto inmediato en la movilidad. Además, persiste la preocupación de que el sistema electrónico por sí solo no garantice el respeto irrestricto de los derechos de los visitantes. Así, penetra el dilema: ¿puede una visa digital ser realmente un alivio si las puertas migratorias siguen siendo permeables a prácticas discriminatorias? El debate está abierto, y la relación bilateral atraviesa un momento delicado en su historia de cooperación y disputas.
Viaja. Diversas fuentes: Ladevi, El Tiempo, Reportur.
.png)






Comentarios